La iniciativa surge desde la Secretaría General de Ciencia y Tecnología (SGCyT) a cargo del Doctor Pedro Zapata quien mantuvo conversaciones con integrantes de la CaPRyT. Los representantes de la Cámara plantearon la demanda de formación y capacitación de sus socios en cuestiones puntuales tendientes a mejorar el ejercicio profesional.
Las acciones que surjan del mencionado convenio marco serán desarrolladas a través de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UnaMTec) que depende de la SGCyT. En una primera etapa se convocó a la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) que estuvo representada en el acto por su decano Juan Dip y el Secretario Adjunto de Extensión Richard Prochazka. Los primeros cursos serán de economía para periodistas, propuesta que estará estructurada en diversos talleres coordinados por la FCE.
El presidente de CaPRyT, Ariel Sayas, quien suscribió el acuerdo junto a la Rectora Alicia Bohren, manifestó: “esta es la primera vez en 47 años logramos materializar este acercamiento con la Universidad lo cual nos pone muy orgullosos”.
En el mismo sentido Alicia Bohren agradeció a los medios de comunicación “por la confianza depositada en nuestra institución con su capacidad formadora. Y que podamos contribuir con ustedes que tanto nos aportan en la difusión de nuestras actividades de docencia, investigación y extensión”.