El Presidente del Ifai, Marcelo Rodríguez, destacó el crecimiento del sector productivo y se refirió a la recepción de carne ovina en los Mercados Concentradores.
El Vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, expresó en Red Ciudadana que analizan tomar medidas estrictas ante el avance del Coronavirus en la provincia. El médico afirmó que “si retroceder fases implica el cuidado de la salud, lo analizaremos”.
El Ministro del Agro y la Producción destacó las medidas implementadas por el Gobierno Provincial para cuidar a los misioneros y hacer foco en la economía.
El Diputado del PAyS explicó en red ciudadana porqué decidió votar de esa forma e indicó que no era el momento indicado para debatir el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Facundo López Sartori, fue reelecto como presidente del Concejo y agradeció a sus colegas junto al municipio por la oportunidad.
Recorren la zona a pedido del defensor con el fin de constatar la situación denunciada por vecinos autoconvocados. Dicho procedimiento como parte del proceso es fundamental, pudiendo visualizar cuáles son las modificaciones realizadas por el club, que generó restricciones en el acceso a la zona, con la consiguiente imposibilidad de uso del espacio demandado por los vecinos.
La provincia se adhirió al DNU que permite el ingreso de turistas con ciertas exigencias. Ante esta situación, el Ministro de Turismo de Misiones José María Arrúa brindó detalles.
Alejandro Arnhold, intendente del municipio señaló que la situación es crítica y pidió uso razonable de agua debido a la situación del Arroyo Capioví.
Miguel Molina, Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se refirió a la situación actual de la violencia hacia los niños.
Daniel Di Stéfano, titular del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC) se refirió a los rumores de un posible desabastecimiento de agua para el verano.
Habló en Red Ciudadana Samuel Doichele, presidente de la Cooperativa de Trabajo de Wanda, quien denunció a Martin Sereno “viene a querer chantajearnos”.
Aristóbulo Yegros, Presidente de la Cámara Misionera de Consultores Ambientales, visitó los estudios de Red Ciudadana donde contó en qué consisten los dos encuentros virtuales, sobre el cambio climático.
El presidente de Camca brindó detalles del seminario: “Estará dividido en dos fechas por la gran cantidad de temas que se van a presentar. El evento es libre y gratuito, sin embargo hay una inscripción para aquel que quiera participar”.
Yegros contó que el evento del 25 de noviembre “la apertura estará a cargo del flamante ministro Patricio Lombardi, mientras que cerrarán representantes del Ministerio de Ambiente de la Nación”.
También destacó que el seminario “es fundamental para que la gente conozca que la provincia no dejará de crecer para cuidar el medioambiente. Debemos ir hacia un crecimiento sustentable”.
En la mañana de este miércoles (11 de noviembre) los responsables de las distintas áreas del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) recibieron capacitación online sobre violencia de género como lo exige la Ley Micaela. La formación estuvo a cargo de un panel de profesionales del Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones.
El Área de Fiscalización del INYM efectuó esta semana nuevos procedimientos relacionados a la intervención e inutilización de palos de yerba, los cuales son considerados por la normativa vigente como material de descarte.
Luis Vogel, intendente de Ruiz de Montoya indicó que el viernes diez productores estarán en la plaza San Martín para vender sandías cosechadas en el municipio.
José Kunt presidente de la comisión vecinal indicó "Tenemos presentados hace varios años un proyecto en habitad de la nación para urbanización y entubamiento del desagüe pluvial y familiar que fluye de un ducto que atraviesa el barrio A 3-2 y cae en este arroyo a cielo abierto que desemboca en el zaimán. Vivimos atemorizados por las lluvias fuertes ya que se inunda todo cada vez que llueve trayendo materia fecal, alimañas, vívoras y otras cosas".
"Presentamos un proyecto a nación, provincia y municipio y no nos escuchan, ya que podemos ver con un simple recorrido que nada fue echo en estos últimos años. Traemos al expediente más reclamos hechos sin respuesta y pedimos la intervención del defensor del pueblo, queremos que nos incorporen en el presupuesto del municipio, provincia o nación", expresó Kunt.
Por su parte el Defensor del Pueblo remarcó: "Es indudable que la situación del hábitat requiere de ser incorporado en las prioridades de cualquiera de los proyectos y empezar a realizar acciones tendientes a modificar la realidad actual, por eso vamos a reiniciar un proceso integrando los pedidos y con ellos iniciar una etapa administrativa abogando para no iniciar una etapa judicial".
Declararon de interés institucional dos pedidos del defensor capitalino Alberto Penayo.
El Ministro de Salud de Misiones habló con el móvil de Red Ciudadana sobre las medidas que se tomarán en los establecimientos educativos ante el inminente regreso a las clases presenciales de alumnos de quinto y sexto año.
El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (I.PRO.D.HA) informa que cuenta con 22 viviendas disponibles ubicadas en la localidad de Jardín América.
Habló en Red Ciudadana Anahí Repetto, Concejal de Posadas, quien brindó detalles de la Ordenanza que se implementará antes de fin de año.
Red Ciudadana FM 96.1 - Posadas, Misiones. Argentina