Oscar Herrera Ahuad acompañó la inauguración de la nueva caldera que reducirá el impacto ambiental en la planta industrial de MDF de Arauco S.A en Puerto Piray. En la misma oportunidad recorrió las instalaciones y rubricó un convenio de colaboración mutua entre el municipio y la empresa privada. Además, resaltó su compromiso con el sector industrial y la problemática ambiental. Posteriormente entregó subsidios a emprendedores y productores locales gestionados a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).
Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la inauguración de la nueva caldera de la planta industrial de MDF de la empresa Arauco, que surge como respuesta al compromiso de fortalecer la sustentabilidad. También, recorrió las instalaciones para interiorizarse sobre la producción de la empresa.
Destacó el Gobernador la responsabilidad social empresaria de Arauco y el proceso de adecuación de su tecnología para disminuir el impacto ambiental. "La comunidad de Puerto Piray quiere seguir progresando, y sabe que parte de su progreso tiene que ver con estas industrias históricas para la provincia”, dijo. Y agregó que a pesar de las dificultades que se dieron, "la gente reconoce fuertemente los puestos de trabajo y el valor agregado". Resaltó que "Arauco dejó de pensar que 200 millones son un gasto, sino que son la mejor inversión para amigarse con el medio ambiente y para ser amigables con la comunidad". Así, el Gobernador resaltó su presencia en el lugar con el fin de "reivindicar el compromiso con el sector industrial, porque entendemos el esfuerzo de transformación que se va generando día tras día. Esta pandemia va a poner una vara muy alta, en materia ambiental, en todo el mundo, Argentina es ni será la excepción, y Misiones mucho menos”.
Asimismo, el Gobernador pidió a la empresa que defina qué tipo de tecnicaturas superiores se necesitan en la zona, para así, desde la Provincia, poner en marcha una oferta educativa en Puerto Piray para los jóvenes recibidos de escuelas técnicas. De esta manera, se avanzará en el acceso a nuevos puestos laborales generados de forma más directa y efectiva. Una iniciativa que desde el Estado provincial se comprometió a extender al resto de Misiones. La decisión también tiene que ver con evitar situaciones que se dieron en pandemia, cuando parte del sector tuvo complicaciones ante la necesidad de mano de obra calificada y especializada y hubo que recurrir a otras provincias. .
Acuerdo de colaboración mutua entre la empresa y el municipio
En la misma ocasión, el Gobernador rubricó el convenio de colaboración mutua entre Arauco Argentina y la Municipalidad de Puerto Piray. De esta forma, la empresa se compromete a entregar mensualmente y por un término de 12 meses, de manera colaborativa, la madera de pino necesaria para la construcción de 10 camas cuchetas del "Plan Abrigar” al municipio. En tanto, este último se encargara de confeccionar las camas y entregarlas a los vecinos de la localidad en situación de vulnerabilidad, propiciando a una mejor calidad de vida.
En la inauguración, acompañaron el intendente de Puerto Piray, Jorge Lezcano; el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi; el country manager de Arauco Argentina, Pablo Ruival, así como directivos y miembros del plantel de la planta industrial.
Compromiso ambiental
En detalle, la nueva caldera instalada cuenta con sistema adicional y complementario de filtros de alta eficiencia para la captación, retención y filtrado de partículas, evitando así su dispersión a las comunidades de zonas aledañas. Fue posible gracias a la inversión de 200 millones de pesos por parte de la empresa. Su montaje fue realizado 100% con mano de obra local durante el año, mientras que los cálculos, el diseño y los equipamientos para la instalación, fueron importados de una empresa portuguesa. Si bien el sistema anterior cumplía las normativas de la legislación ambiental, la empresa decidió avanzar con el proyecto debido a las preocupaciones de la comunidad y a la visibilidad de hollín de las instalaciones.
ENTREGA DE SUBSIDIOS A EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES DE PUERTO PIRAY
El Gobernador encabezó también esta mañana, la entrega de subsidios a emprendedores y productores locales gestionados a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI). Los aportes servirán a los beneficiados para adquirir nuevo equipamiento, modernizar líneas de producción y generar puestos de trabajo.
Puerto Piray. 4 de marzo. Durante la mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al intendente local Jorge Lezcano, entrego subsidios, con aportes gestionados a través del IFAI, a emprendedores y productores de Puerto Piray. De este modo, la asistencia permitirá a los beneficiados modernizar sus líneas de producción y sumar valor agregado a su trabajo. La entrega se concretó en una carpintería familiar de uno de los beneficiados, donde el mandatario también recorrió el taller para conocer sobre la producción en el lugar.
Destacó que los subsidios a este tipo de emprendimientos se inscriben en la línea de políticas de inserción en el mundo laboral de los misioneros. Así, resaltó que desde el Gobierno provincial se “va a ayudar y acompañar también con un subsidio para que puedan comprar mayor tecnología, tener agregado de valor y mayor volumen de producción. Para nosotros es muy importante recorrer el interior y cumplir con los compromisos en las diferentes áreas productivas de Misiones. Es un esfuerzo compartido, es un impacto social, ambiental, cultural en la actividad productiva industrial para el norte de Misiones”.
En la ocasión, se sumaron el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi; el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez y representantes de los proyectos beneficiados.
Los beneficiados
El IFAI gestionó y otorgó los subsidios a un proyecto de ampliación de una metalúrgica local, para ser aplicado a la adquisición de equipamiento nuevo que permitirá la producción de una nueva línea de muebles en serie. La subvención también permitirá la generación inmediata de nuevos puestos de trabajo.
Asimismo, se le otorgó asistencia financiera a un proyecto de cocina industrial y sala de elaboración de harinas de los Productores Independientes de Puerto Piray. Esta entrega se enmarca en la segunda etapa de asistencia financiera de un proyecto que se inició en plena pandemia con el objeto de modernizar el trabajo de los productores, poder acopiar mayor cantidad de granos y poder comercializar los productos en el Mercado Concentrador de Eldorado.
Alberto "Colita" Galarza, presidente del Consejo General de Educación, se refirió a la vuelta a la presencialidad en las escuelas misioneras desde el próximo martes.
El Coordinador del Área de Agtech de Silicon Misiones, Pedro Martínez, se refirió a la posibilidad de realizar una beca en la empresa Agrojusto.
La Diputada Provincial, Rita Núñez se refirió al evento que organizan desde el Parlamento Misionero en el marco del mes de la mujer.
Desde este miércoles, 3 de marzo de 2021, se iniciará la vacunación para el grupo etario de 50 a 59 años inclusive con comorbilidades no oncológicas y con certificado médico, en 10 puntos de vacunación.
Hoy se informó a través de la cuenta oficial del Gobierno de Misiones el inicio de la inscripción en el sitio web del Ministerio de Salud Pública en el siguiente link: https://salud.misiones.gob.ar/registro-vacunacion-covid-19/ o al link alternativo en caso de no poder ingresar en el anterior https://misionessalud.dirmod.com/
Puntos de Vacunación habilitados desde el miércoles 3 de marzo
Posadas: dosis disponibles 700- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, complejo Finito Gerhman
Miércoles: 200 cupos
Jueves: 200 cupos
Viernes: 200 cupos
Sábado: 100 cupos
Oberá: dosis disponibles 200- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, complejo Ian Barney
Miércoles: 100 cupos
Jueves: 100 cupos
Eldorado: dosis disponibles 200- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Polideportivo Km3.
Miércoles: 100 cupos
Jueves: 100 cupos
Puerto Iguazú: dosis disponibles 200- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Centro de Convenciones Amerian.
Miércoles: 100 cupos
Jueves: 100 cupos
Garupá: dosis disponibles 200- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Polideportivo Ñu Porá.
Miércoles: 100 cupos
Jueves: 100 cupos
Leandro N. Alem: dosis disponibles 100- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Club Germano.
Miércoles: 100 cupos
Apóstoles: dosis disponibles 100- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Complejo Expo Yerba
Miércoles: 100 cupos
San Vicente: dosis disponibles 100- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Polideportivo municipal.
Miércoles: 100 cupos
Puerto Rico: dosis disponibles 100- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Polideportivo municipal.
Miércoles: 100 cupos
San Pedro: dosis disponibles 100- Inicio de vacunación miércoles 8 horas, Polideportivo municipal.
Miércoles: 100 cupos
El Intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, fue el encargado de realizar la apertura de sesiones del Concejo. Allí recordó a las víctimas por COVID, realizó un balance de gestión y efectuó anuncios.
Habló en Red Ciudadana, Samuel López, Ministro de Adicciones de Misiones, quien se mostró feliz por el regreso a la presencialidad en el Hogar de Día.
Miguel Dos Santos, intendente de la localidad, afirmó que no querían tomar esa decisión, pero el Hospital está desbordado y los sampedrinos están desesperados.
Habló en Red Ciudadana, la Ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, quien destacó el convenio firmado ayer en Sala de Situación para garantizar acciones que beneficien a la población trans misionera.
Silvia Joulia, Gerente Social del Instituto, brindó detalles del procedimiento en los casos de alquiler de las casas de IPRODHA.
Hoy se presentó en conferencia de prensa Posadas Sustentable. Allí el intendente Leonardo Stelatto trazó los ejes de en torno a la sustentabilidad y la inclusión.
El presidente del IPS se refirió a la vacunación contra el COVID 19 en Misiones y también destacó la apertura del nuevo edificio de oftalmología para los afiliados.
El vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, estuvo presente en el vacunatorio de Posadas. En diálogo con el programa Ciudadanos que se emite por Red Ciudadana afirmó que la vacuna es “una tranquilidad para los adultos mayores”.
El Ministro de Turismo, José María Arrúa, afirmó en Red Ciudadana que fue un buen fin de semana para el turismo en la provincia con la ocupación hotelera al 70%.
El ex Gobernador de Misiones, Ramón Puerta, habló en Red Ciudadana sobre el fallecimiento de Carlos Menem quien fue presidente de nuestro país desde 1989 hasta 1999.
La Diputada Nacional del Frente Renovador, Flavia Morales, mantuvo una reunión con el mandatario nacional y en Red Ciudadana 96.1 brindó detalles del encuentro.
La recientemente nombrada Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, afirmó en Red Ciudadana 96.1 que trabajará fuertemente en la prevención y hará foco en la contención en los barrios, por eso invitó a quienes realizan tareas comunitarias acompañar el desafío.
Mario Vialey, Ministro de Ecología brindó detalles de la reunión de ayer con los movimientos socio-ambientales denunciantes de lo que sucede en el arroyo Garuhapé.
Martin Cesino, Presidente del bloque Frente Renovador de la Cámara de Diputados, detalló en Red Ciudadana el fortalecimiento de la economía provincial a través de la relación con el Gobierno nacional.
El Ministro de Educación, Miguel Sedoff, resaltó que la presencialidad en las escuelas desde marzo no será obligatoria para todos los alumnos. A su vez pidió responsabilidad a docentes y alumnos.
Red Ciudadana FM 96.1 - Posadas, Misiones. Argentina