Oriozabala destacó que: “Desde el Ministerio del Agro quisimos hacer una campaña con eventos en Iguazú y Buenos Aires para establecer un posicionamiento, pero obviamente ahora nos readaptamos a la situación y al contexto”.
El funcionario remarcó que: “Este es un buen año para el té porque arrancó la zafra cumpliéndose los acuerdos establecidos. Nuestros productores van a cobrar lo que se acordó en la comisión provincial del té con un plus para aquellos que lograron certificar la calidad. Hoy la mitad de las plantaciones en la provincia están certificadas”.
Por último se refirió a la producción de té “Esta año serán unas 80 mil toneladas, el 95% se exporta. Hoy la situación es compleja y existe una dilación en la compra de los lotes de té. Por eso cuando hacemos las recorridas nos encontramos que varias empresas cuentan con depósitos llenos del producto, pero al tratarse de contratos internacionales les da tranquilidad a los industriales”.