Hasta el jueves 24, el Mercado Concentrador Zonal de Posadas mantendrá sus ofertas, porque
permanecerá cerrado los días 25 y 26
Las promociones están vigentes hasta el día 24 o hasta agotar stock. Y, como es habitual semana a
semana, las ofertas están en todas las góndolas: carnes, lácteos, frutas, verduras, artesanías. Con
productos 100 % misioneros las familias podrán servir las mesas de Nochebuena y Navidad.
Promociones hasta 24/12 o agotar stock
SECTOR CÁRNICO, LÁCTEOS Y DERIVADOS
Cuenca Ovina-Caprina Z.S.M:
Cordero:
Por RES o media RES el kilogramo $650.
Borrego por RES o media RES el kilogramo $600.
Cortes:
Cuarto el kilogramo $640.
Costilla el kilogramo $640.
Paleta el kilogramo $620.
Aguja el kilogramo $600.
Puchero el kilogramo $600.
Brangus: costilla de cerdo el kilogramo $390; carre de cerdo el kilogramo $390; pernil de cerdo el
kilogramo $290.
San Jorge: paleta por pieza el kilogramo $295; pernil por pieza el kilogramo $295; tocino con cuero
el kilogramo $100.
Box 05: milanesa de carne 2 kilogramos $650; milanesa de pollo 2 kilogramos $500; milanesa de
boga el kilogramo $550.
Box 06: huevo blanco el maple $200; rosca ahumada el kilogramo $210; huevo de codorniz la
docena $90.
Don Marcelo: cuarto por pieza el kilogramo $280; paleta por pieza el kilogramo $280; chorizo de
cerdo el kilogramo $260.
El Misionero: sábalo entero el kilogramo $230; molida de pescado el kilogramo $270; medallones
de boga el kilogramo $390.
La Oma: pulpa con hueso congelada el kilogramo $500; chuleta congelada el kilogramo $500;
falda el kilogramo $450.
La Taba: molida especial de ternera 2 kilogramos $850; lechón entero el kilogramo $550; molida
común de pollo 3 kilogramos $300.
Lacteos Aurora: queso cremoso el kilogramo $240; queso barra el kilogramo $260.
SECTOR FRUTIHORTÍCOLA
Box 01 Combo: pelón, ciruela, durazno y cereza por 3 kilogramos $700.
Combo N°2: manzana, pera, banana y naranja 3 kilogramos $500.
Box 09 Combo: 1 kilogramo de tomate, 500 gramos de zanahoria, 1 mazo de lechuga, 500 gramos
de pepino, 2 unidades de limones $180.
Box 11 Combo: 1 kilogramo de papa , 1 kilogramo de cebolla y media docena de huevos $150.
Box 13: 1 mazo de lechuga, 1 mazo de rúcula y 1 kilogramo de tomate $100.
Box 14 Combo: 1 mazo lechuga, 1 unidad de repollo corazón de buey,1 kilogramo de pepino y
tomate 500 gramos $100; choclo la docena $200.
Box 20 Combo: 1 mazo de lechuga, medio repollo, 500 gramos de pepino y 500 gramos de
zanahoria $250.
Box 23 Combo:1 kilogramo de pepino, 2 mazos de lechuga, 1 mazo de remolacha $140.
Box 25 Combo N°1: 1 paquete de zanahoria, 1 paquete de tomate, 1 mazo de lechuga $120.
Combo N°2: 1 unidad de ananá y 1 unidad de melón $250.
Box 38 Combo: 1 kilogramo de tomate, 1 kilogramo de pepino, 1 paquete de zanahoria, 1 paquete
de morrón y 1 mazo de lechuga $240.
Box 40 Combo: 1 kilogramo de tomate, 1 paquete de zanahoria y media unidad de lechuga
repollada $200.
Box 43: 2 kilogramos de tomate, 2 kilogramos de pepino, 2 kilogramos de batata, 2 kilogramos de
lechuga repollada, 3 docenas de limón común $550.
Box 44 Combo: 3 kilogramos de mandioca, 3 kilogramos de tomate y 1 unidad de repollo corazón
de buey $320.
Pasillo Ala B Combo:: 1 mazo de remolacha, 1 kilogramo de pepino,500 gramos de tomate, 2
mazos de lechuga y 3 kilogramos de mandioca $320.
SECTOR PRE ELABORADOS
Box 01: budín con frutas la unidad $100; pan dulce desde $150; budín de mandarina el kilogramo
$180.
Box 04: empanada mix vegetal por 6 unidades $110; medallones de berenjena desde $66;
medallones de lenteja por 4 unidades $100.
Box 04 (SIN TACC): empanada por 6 unidades $300; pizzeta por 3 unidades $120.
Combo: pan dulce SIN TACC y budín SIN TACC $400.
Box 05: harina de maíz el kilogramo $80; almidón el kilogramo $90.
Combo: 500 gramos de ñoquis, 500 gramos de ñoquis primavera, 500 gramos de fideo fino, 500
gramos de fideo ancho, tapa empanada la docena y tapa para copetín 24 unidades $350.
Box 06: cuca navideño desde $120; panettone por unidad $150; torta de choclo desde $100.
Box 07: empanadas mexicanas por unidad $30; taco dorado por unidad $30; tapa para tacos la
docena $200.
Box 08: pan dulce desde $40; budín inglés por unidad $150; torta de choclo el kilogramo $250.
Box 09: pancho por unidad $90; sandwich de jamón y queso por unidad $80; pizza prelista
muzzarella por unidad $180.
Box 10: empanadas por unidad $40; chipa por unidad $30; budín con frutas y pasas desde $120.
Licua Frut: 1 jugo exprimido por (330cc) y 1 súper pancho $110; 1 licuado por (330cc) más 1
superpancho $120; 1 pickles de 1 kilogramo y 1 pickles de 500 gramos $450.
SECTOR VARIOS
Box 01: yerba suelta 500 gramos $100; y miel el kilogramo $400.
Box 07 UV: azúcar mascabo el kilogramo $150.rapadura desde $60; maní con y sin sal desde $40.
Box 10 (Naomi Urbana): barbijos navideños desde $100; adornos navideños desde $140.
Box 16: cuadros desde $800; souvenir desde $45.
Box 18-19 (Mujeres Emprendedoras): puff por 2 unidades $1500; almohadones por 4 unidades
$1000; pesebre desde $800; corona navideña desde $150; arreglos de costura en general; service
de máquina de coser, tapizados a medida; se aceptan tarjetas de débito y créditos.
Box 24-25 (Artesanía Las Gemelas): porta pernil grande $2200; fuente de madera grande desde
$2000.
Mujeres Legislativa: arbolito navideño desde $550; barbijos desde $100; balde personalizado
desde $550; ojota bordada con tela desde $550.
PATIO CENTRAL:
No a la Trata: carbón por bolsa $70; tabla para asado desde $200.
Misiones Sabor: alpargatas (todos los talles) desde $350; condimento por 500 gramos $350.
Belhice: arbolitos de madera desde $350; cartelitos con frases desde $290.
Rodrigo Vivar, titular de ATM y resaltó los buenos resultados que se dieron en la política de inclusión tributaria.
Alejandro Haene, Presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) contó como recibieron la noticia en las diferentes cámaras empresariales de la provincia.
El Diputado Nacional Diego Sartori afirmó en Red Ciudadana que lo sorprendió el Veto presidencial y molestó la manera que se comunicó.
Sergio Bresiski, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, se refirió a la determinación del Presidente de la Nación Alberto Fernández para vetar la creación de zonas aduaneras especiales.
Abel Motte, propietario de Nuestra Carne, brindó detalles de precios y stock del producto más buscado para las fiestas.
Motte explicó: “Hubo una transformación por el valor del dólar real y las exportaciones se pararon. Lo que nos permitía tener productos para fiestas como la Cuota Hilton, ya no está más. Es decir, la carne queda en el país, pero entera”.
El empresario contó que: “Una carnicería siempre necesita un complemento de asado, uno baja diez medias reses y tiene 1.200 kilos, de los cuales 200 son asado. En Buenos Aires se consume per cápita el 10% de asado que se consume en Misiones porque no tienen espacio para hacerlo”.
Asimismo, remarcó que: “Nosotros ya pusimos precios hasta el 15 de enero o agotar stock, siempre hay especulaciones, pero si se justifica un aumento razonable sino hay faltante de productos”.
Jorge Antonio, integrante Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú, se refirió a la situación turística de la ciudad de las Cataratas.
Habló en Red Ciudadana, Sebastian Oriozabala, Ministro del Agro y la Producción de Misiones tras haber acompañado al Gobernador Herrera Ahuad a la reunión con Luis Basterra, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Banco Macro presenta a viüMi, una plataforma digital que ofrece distintas modalidades de cobro y brinda un servicio de alto valor agregado a comercios, profesionales o empresas que necesiten vender a través de una solución rápida y flexible.
viüMi posee 3 modalidades de cobro que se adaptan a diferentes tipos de locales o emprendimientos:
- Lector de tarjetas, enfocado fundamentalmente para los comercios que realizan ventas presenciales con tarjetas y ofrecen pagos en cuotas.
- Link de pagos, ideal para ventas uno a uno o a distancia. Permite la posibilidad de empezar a vender de forma instantánea ya que no es necesario tener contacto con el cliente de manera presencial.
- Catálogo online, le ofrece al comerciante tener su propia web, mostrando con fotos y descripción de los productos y un carrito de compras para que sus clientes carguen lo que desean sin costo adicional.
La plataforma tiene múltiples beneficios:
Reduce el riesgo de manejo y traslado de dinero.
Incrementa las ventas por recibir pagos con tarjeta de débito y crédito. Y acepta tarjeta AlimentAr en comercios con rubro habilitado.
Genera una base de clientes y datos de contacto para poder potenciar ventas futuras.
viüMi se adapta a cualquier tipo de negocio; usuarios ocasionales con ventas de hasta $30.000 mensuales, vendedores habituales / profesionales, que necesiten cobrar por sus servicios prestados o productos y personas jurídicas, definidas como empresas o grandes comercios que quieran comenzar a vender a través de soluciones ágiles.
Asimismo, viüMi permite ofrecer pagos en cuotas junto a distintos beneficios:
- Vendiendo con Tarjetas de Crédito de Banco Macro hasta 4 cuotas sin interés. Solo se descontará la comisión según la
fecha de acreditación.
- Ahora 12: Cuotas con planes Ahora 3, Ahora 6 y Ahora 12 para comercios con rubros habilitados. (ver rubros disponibles y más información en: www.viumi.com.ar)
Para utilizar viüMi, el usuario debe descargarse la app en el celular o tablet, y registrarse de manera sencilla y segura. También es posible concurriendo a una sucursal de Banco Macro, solicitando un turno por el sitio web.
viüMi es la plataforma digital, desarrollada por la fintech GeoPagos, que facilita el día a día de los comerciantes con diversas herramientas:
- Depósitos: todas las ventas efectivizadas tendrán los datos de los pagos cobrados y a cobrar.
- Movimientos: el comercio puede ver los movimientos realizados, las ventas que hizo, las devoluciones, y también el detalle de por qué canal hizo la venta, si fue con lector o por link de pagos, y con qué tarjeta. En caso de que tenga vendedores registrados podrá visualizar qué vendedor realizó la misma, accediendo también al recibo generado.
- Catálogo: el comercio puede crear productos y categorías para tener organizadas sus ventas. Esto le permitirá tener información de las ventas realizadas de cada tipo de producto o categoría. Además, se pueden cargar fotos, nombre, precio y descripción pudiendo editar lo que sea necesario.
- Clientes: en esta sección, el comercio puede ver el detalle de los consumidores a los que le vendió y cargar información adicional de
cada uno. Esto le servirá para gestionarlos y potenciar aún más sus ventas.
- Cuotas con o sin interés: el comerciante puede seleccionar si desea ofrecer cuotas sin interés a sus clientes. Para ofrecer cuotas sin interés las puede elegir ante cada venta o establecer algún plan especial de cuotas sin interés.
- Plazos de pagos: lo podrá optar ante cada venta o establecer el plazo de acreditación.
Uno de los productores de Ruiz de Montoya contó al móvil de Red Ciudadana 96.1 que las ventas superaron las expectativas.
Lo dijo en Red Ciudadana 96.1 Pablo Cáceres, presidente de la Sociedad Rural de Misiones. También adelantó que si bien llegará carne de La Pampa “será cara”.
Cáceres indicó que en el sector ganadero “vamos a llegar a fin de año con un faltante de hacienda es producto de que no hay una política que apunte a la situación. En la provincia estamos atravesando por la sequía, una falta de producción de alimentos”.
Asimismo afirmó que “va a llegar carne de La Pampa húmeda pero será cara. Hoy por hoy tenemos un problema de costos en todo el país por los vaivenes económicos y eso se sentirá a fin de año”.
viüMi, desarrollada por la fintech GeoPagos, posee 3 modalidades de cobro que se adaptan a diferentes tipos de locales o emprendimiento:
- Lector de tarjetas, enfocado fundamentalmente para los comercios que realizan ventas presenciales con tarjetas y ofrecen pagos en cuotas.
- Link de pagos, ideal para ventas uno a uno o a distancia. Con la posibilidad de empezar a vender de forma instantánea ya que no es necesario tener contacto con el cliente de manera presencial.
- Catálogo online, le permite al comerciante tener su propia web, mostrando su vidriera online; con fotos y descripción de los productos y un carrito de compras para que sus clientes carguen lo que desean sin costo adicional.
La plataforma tiene múltiples beneficios:
Reduce el riesgo de manejo y traslado de dinero.
Incrementa las ventas por recibir pagos con tarjeta de débito y crédito. Y acepta tarjeta AlimentAr en comercios con rubro habilitado.
Genera una base de clientes y datos de contacto para poder potenciar ventas futuras.
Asimismo, viüMi permite ofrecer pagos en cuotas junto a distintos beneficios:
- Vendiendo con Tarjetas de Crédito de Banco Macro hasta 4 cuotas sin interés. Solo se descontará la comisión según la fecha de acreditación.
- Ahora 12: Cuotas con planes Ahora 3, Ahora 6 y Ahora 12 para comercios con rubros habilitados. (ver rubros disponibles y más información en: www.viumi.com.ar)
La solución se adapta a cualquier tipo de negocio; usuarios ocasionales con ventas de hasta $30.000 mensuales, vendedores habituales / profesionales, que necesiten cobrar por sus servicios prestados o productos y personas jurídicas, definidas como empresas o grandes comercios que quieran comenzar a vender a través de soluciones ágiles.
Para utilizar viüMi, el usuario debe descargarse la app en el celular o tablet, y registrarse de manera sencilla y segura. También es posible concurriendo a una sucursal de Banco Macro, solicitando un turno por el sitio web.
viüMi es la plataforma digital que facilita el día a día de los comerciantes con diversas herramientas:
- Depósitos: todas las ventas efectivizadas tendrán los datos de los pagos cobrados y a cobrar.
- Movimientos: el comercio puede ver los movimientos realizados, las ventas que hizo, las devoluciones, y también el detalle de por qué canal hizo la venta, si fue con lector o por link de pagos, y con qué tarjeta. En caso de que tenga vendedores registrados podrá visualizar qué vendedor realizó la misma, accediendo también al recibo generado.
- Catálogo: el comercio puede crear productos y categorías para tener organizadas sus ventas. Esto le permitirá tener información de las ventas realizadas de cada tipo de producto o categoría. Además, se pueden cargar fotos, nombre, precio y descripción pudiendo editar lo que sea necesario.
- Clientes: en esta sección, el comercio puede ver el detalle de los consumidores a los que le vendió y cargar información adicional de cada uno. Esto le servirá para gestionarlos y potenciar aún más sus ventas.
- Cuotas con o sin interés: el comerciante puede seleccionar si desea ofrecer cuotas sin interés a sus clientes. Para ofrecer cuotas sin interés las puede elegir ante cada venta o establecer algún plan especial de cuotas sin interés.
- Plazos de pagos: lo podrá optar ante cada venta o establecer el plazo de acreditación.
En un futuro inmediato viüMi ofrecerá:
- Cuenta Digital con Acceso a Tarjeta Recargable.
- Recargas de celular y transporte.
- Pagos con QR.
- Pago de facturas.
- Api para Checkout web –Botón de Pago- viüMi es una solución para los comerciantes: vender es más fácil que nunca.
Para más información ingresá en www.viumi.com.ar
José María Gómez, especialista en tecnología, indicó en Red Ciudadana 96.1 que para esta edición del evento se duplicaron las empresas que ofrecen descuentos y existe una variedad importante de productos y financiación.
Carlos Dorazzi, reconocido comerciante del rubro electrodoméstico de la ciudad, indicó que el problema es debido a que “Industrial Argentino está especulando y eso nos perjudica”.
Las tarjetas de crédito Macro Selecta en el sitio de Mercado Libre accederán a 12 cuotas sin interés del 2 al 4 de noviembre.
Los alimentos que llegan de las chacras abastecen las góndolas semana a semana, y en esta última semana de octubre las ofertas muestran que aquí en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, los precios se mantienen sin afectar la calidad. Porque son alimentos frescos y de calidad.
Afirmó Alejandro Haene, Presidente de la Confederación Económica de Misiones refiriéndose al proyecto de Misiones como territorio aduanero diferencial.
El contador indicó: “Siempre dije que se tiene que dar para los 77 municipios o para nadie porque lo que menos queremos es crear empresas de primera y empresas de segunda. Creo que el trabajo intenso con la provincia y los diputados nacionales ha sido fundamental”.
A su vez remarcó que: “Si se daba lo de las cuatro ciudades con régimen impositivo distinto, era partir la provincia en dos o en cuatro. Pero creo que medió el buen criterio porque el costo económico de controlar el ingreso de cualquier producto a estas cuatro ciudades iba a ser mayor que el costo fiscal”.
Por último explicó los pasos a seguir: “Lo que pasó el otro día fue el dictamen de comisión de presupuesto, ahora se lleva al pleno en Diputados, después lo aprueba el senado y ahí comienza el armado de la corporación”.
Hablo en Red Ciudadana 96.1 Julio Peterson, Diputado Provincial, quien resaltó que los productores misioneros no deben cobrar menos de $35 el kilo de hoja verde, pese a que Nación lo fijó en $24,39.
Jorge Antonio, integrante Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (AHGAI), afirmó en Red Ciudadana afirmó que acompañan la apertura del destino y que la ciudad ofrece hotelería y gastronomía de calidad.
El Ministro de Hacienda se refirió al informe de la Consultora CEPXXI que arrojó resultados positivos para el sector empresarial de Misiones.
Red Ciudadana FM 96.1 - Posadas, Misiones. Argentina